¡¡IMPORTANTE!! – Este post está desactualizado. Visitar la versión actualizada en https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2019/07/01/simuladores-arduino-3/
Fritzing
Fritzing es el programa por excelencia para la realización de esquemas eléctricos en proyectos con Arduino. Es software open source. Dispone bibliotecas con la mayoría de componentes (http://fritzing.org/parts/), incluido los propios Arduinos, placas de conexiones, led, motores, displays, etc. Además permite hacer esquemas eléctricos, diseñar nuestro PCB final… un sinfín de opciones que convierten a este programa en una herramienta muy útil.
También nos permitirá obtener el esquema eléctrico, listado de componente usados y el diagrama para poder fabricar la PCB. Luego podemos solicitar que nos hagan la pcb con el servicio Fritzing Fab: http://fab.fritzing.org/fritzing-fab. Nos permitiría diseñar un shield propio y que nos los construyan.
También podemos explorar proyectos: http://fritzing.org/projects/
Para aprender más sobre Fritzing: http://fritzing.org/learning/
Fritzing no es un simulador, pero las nuevas versiones de Fritzing permite guardar el código de un diseño e incluso cargarlo en Arduino.
Enlaces:
- Web Principal: http://fritzing.org/home/
- Descarga: http://fritzing.org/download/
- Solicitar fabricar diseño realizado con Fritzing: http://fab.fritzing.org/fritzing-fab
Práctica: Instalar Fritzing y hacer un pequeño proyecto.
123D Circuit.io
Herramienta online gratuita de Autodesk que permite dibujar esquemas de forma similar a Fritzing. Además permite simulación de circuitos, e incluso podemos realizar la “programación virtual” de las placas Arduino y comprobar el funcionamiento, es un simulador online.
Una genial iniciativa que, de momento, aún tiene unos cuantos problemas. La simulación es lenta y como programa de dibujo sigue siendo mejor Fritzing. No obstante, una aplicación muy interesante que desde luego merece la pena echar un vistazo.
Web principal que merece la pena ser visitada y ver todo lo que ofrece: http://123d.circuits.io/
Web del simulador: http://www.123dapp.com/circuits
Una herramienta muy interesante que ofrece 123d.circuits es el debugger, con ella podemos parar la ejecución de un programa y ver los valores de las variables, algo que con arduino no podemos hacer. Nos permite “parar” el tiempo.
Los ejemplos de #aprendiendoarduino para practicar: https://123d.circuits.io/users/127626/designs
Para más información consultar la ayuda: https://support.circuits.io/hc/en-us
Otras herramientas
Existen muchas otras herramientas para diseño de circuitos y pcbs, así como para simular.
- Para crear y compartir circuitos: http://www.schematics.com/
- Otra para crear y compartir circuitos de Altium: http://circuitmaker.com/
- VBB4Arduino: http://www.virtualbreadboard.com/ (simulador de pago)
- Proteus: http://www.labcenter.com/index.cfm (herramienta profesional de pago)
- Eagle: http://www.cadsoftusa.com/download-eagle/
- Altium: http://www.altium.com/
- seeedstudio Fusion: http://www.seeedstudio.com/service/index.php?r=pcb
- Fabricar pcbs: https://oshpark.com/
Pingback: Día 3. Hardware Arduino y Simuladores – Aprendiendo Arduino
Pingback: IDE Arduino | Aprendiendo Arduino