Esta conferencia sobre IoT con Arduino fue expuesta el 1 de abril de 2017 con motivo del Arduino Day. Puedes ver el video de la conferencia completa en http://www.innovarioja.tv/index.php/video/ver/1661
Las plataformas IoT son plataformas SW que reciben los datos datos recogidos por nuestros sensores y luego son enviados por los microcontroladores. Pueden ser plataformas de terceros o plataformas propias desarrolladas por nosotros.
Plataformas SW: tratar los datos recogidos por nuestros sensores, almacenarlos y ofrecer otros servicios.
Estas plataformas tienen un HW y el SW que pueden usar estas tecnologías:
- Virtualización, las plataformas SW pueden estar virtualizadas generalmente por motivos de escalabilidad.
- Bases de Datos, principalmente nosql como Mongo DB, RavenDB, cassandra y otras muchas.
- Tratamiento de Big Data con Hadoop o Spark
- Plataformas Amazon AWS IoT https://aws.amazon.com/es/iot/
- Google cloud platform: https://cloud.google.com/solutions/iot/
- IBM blue Mix: http://www.ibm.com/cloud-computing/bluemix/
- Microsoft Azure: https://www.microsoft.com/es-es/cloud-platform/internet-of-things-azure-iot-suite
- Desarrollo de software de plataformas webs con .NET, php, javascript, python, django, node.js
- Scadas industriales, scadas en la nube o scada as a service
Listado de plataformas IoT: http://www.monblocnotes.com/node/1979
Algunas plataformas destacables:
- Thingspeak: https://thingspeak.com/
- Carriots: https://www.carriots.com/
- Adafruit IO: https://io.adafruit.com/
- Sentilo: http://www.sentilo.io/wordpress/
- Devicehive (open source): http://devicehive.com/ y https://github.com/devicehive
- Smart Cities as a Service: http://www.iotsens.com/solutions_en/smart-city/
- Pubnub: https://www.pubnub.com/
- Thingworx: http://www.thingworx.com/
- Temboo: https://temboo.com/
- Thethings: https://thethings.io/
- Thinger: https://thinger.io/
- Ubidots: http://ubidots.com/
- Comprada por Amazon: http://2lemetry.com/
- Onion Cloud: https://onion.io/cloud
- IBM Bluemix http://www.ibm.com/cloud-computing/bluemix/
- B-scada: http://www.votplatform.com/
- Amazon http://aws.amazon.com/es/iot/
- Interesante proyecto open source que permite hablar entre distintos dispositivos de IoT: http://thethingsystem.com/index.html
Y muchas más…
ThingSpeak
ThingSpeak es un plataforma de Internet of Things (IoT) que permite recoger y almacenar datos de sensores en la nube y desarrollar aplicaciones IoT. Thingspeak también ofrece aplicaciones que permiten analizar y visualizar tus datos en MATLAB y actuar sobre los datos. Los datos de los sensores pueden ser enviados desde Arduino, Raspberry Pi, BeagleBone Black y otro HW.
Thingspeak está en colaboración con Mathworks https://en.wikipedia.org/wiki/MathWorks que es la empresa de Matlab y Simulink entre otros.
Ejemplo para enviar datos a thinkspeak con Arduino: http://community.thingspeak.com/tutorials/arduino/send-data-to-thingspeak-with-arduino/
Documentación: https://thingspeak.com/docs
Repositorio: https://github.com/iobridge/thingspeak
Canal público de Thingspeak: https://thingspeak.com/channels/242341
Carriots
Carriots es una Plataforma como Servicio (PaaS en sus siglas en inglés) diseñada para proyectos del Internet de las Cosas (IoT) y de Máquina a Máquina (M2M)
Más información: https://www.carriots.com/que-es-carriots
Carriots es una plataforma IoT creada en España.
- Cree potentes productos y servicios IoT.
- Conecte fácilmente «sus cosas» al Internet de las Cosas.
- Construya sus apps inteligentes con Carriots en 5 pasos.
Pasos:
- Conectar Dispositivos
- Recopilar Datos
- Gestionar Dispositivos y Datos
- Construir APPs
Casos de uso: https://www.carriots.com/casos-de-uso
Principales ventajas
- Listo para empezar a desarrollar.
- Minimizar tiempo de desarrollo.
- Gestión simplificada de múltiples proyectos: Arquitectura de 7 niveles
- Amplia variedad de APIs y potente SDK: REST API y SDK
- Escalabilidad inmediata
- Inicio gratuito y pago por uso.
- Alojamiento simplificado: Oferta PaaS para escalabilidad fiable.
Ejemplos:
- Mandar datos a Carriots: https://www.carriots.com/tutorials/arduino_carriots/arduino_library
- Sistema de Alertas: https://www.carriots.com/tutorials/arduino_carriots/alert_system
- API carriots: https://www.carriots.com/documentation/api
Temboo
Temboo es una plataforma de IoT que nos permite conectar fácilmente mediante una API un Arduino con y hacer de intermediario con aplicaciones de terceros. Es una plataforma colaboradora con Arduino.
La librería Temboo para arduino está incluida en el IDE de Arduino dentro del Arduino Library Manager.
Web: https://temboo.com
Tembo + Arduino:
Temboo funciona con choreos que son APIs de conexión con terceros como por ejemplo la API de weather de Yahoo: https://temboo.com/library/Library/Yahoo/Weather/
Temboo tiene un sistema de generación de código para Arduino, pero es limitado y en su lugar puede usarse la API REST. Solo vale para unos pocos modelos de Arduino.
Temboo no almacena solo ejecuta choreos que usa interconexión con terceros: https://temboo.com/restapi/reference
Temboo permite usar varios protocolos:
- HTTP: https://temboo.com/hardware/m2m-http
- MQTT: https://temboo.com/hardware/m2m-mqtt
- CoAp: https://temboo.com/hardware/m2m-coap
Adafruit IO
Otra plataforma IoT con muy buena integración con Arduino y su funcionalidad más potente es la fácil creación de dashboards. La usaremos en el taller para practicar con MQTT.
Tutorial: https://learn.adafruit.com/adafruit-io/overview
API documentation: https://io.adafruit.com/api/docs/#!/v2
Plataformas privadas
Existen plataformas que puedes instalar en tu propio servidor físico, en un servidor en la nube o incluso en un hosting compartido y también en una raspberry Pi.
- Kaaproject: http://www.kaaproject.org/
- zettajs: http://www.zettajs.org/
- Open Energy Monitor: https://openenergymonitor.org/
- Sentilo: http://www.sentilo.io/wordpress/
Y también es posible programar tu propia plataforma como http://www.aprendiendoarduino.com/servicios/ montada sobre un hosting compartido y hecho con HTML5, PHP y javascript.
Pingback: Arduino Day Logroño 2017 | Aprendiendo Arduino
Pingback: Saber Más Arduino Empresas | Aprendiendo Arduino
Hola, que tal?
Que post tan bueno, me gustaría hacer algo parecido a lo que pones al final: «Y también es posible programar tu propia plataforma como http://www.aprendiendoarduino.com/servicios/ montada sobre un hosting compartido y hecho con HTML5, PHP y javascript.» pero en internet hay mucha información y me faltan referencias sólidas. Conozco los lenguajes de programación pero me faltaría darle funcionalidad de IoT.
Muchas gracias y saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona