IMPORTANTE: Para los ejercicio con conexión Ethernet es imprescindible poner en la MAC del Arduino en los dos últimos dígitos el número del kit. En todos los sketchs hay que sustituir YY por el número de kit.
Para las prácticas la IP de los Arduinos se asignará dinámicamente por DHCP, en este caso ya nos asigna también el servidor DNS y por lo tanto podemos usar nombres de páginas web
Conexión a una Web con Arduino
Crear un cliente ethernet que se conecte varias webs y escriba por consola los datos recogidos. También guarde los datos recibidos en un string. Probar a conectar a varias páginas web y usa el servicio DNS poniendo la url en lugar de la IP.
Webs:
- google (64.233.187.99)
- www.aprendiendoarduino.com/servicios/aprendiendoarduino/
- API de aemet para recoger datos de Logroño http://www.aemet.es/es/portada
Tutorial: webclient con ejemplo de métodos get y post: http://playground.arduino.cc/Code/WebClient
Web Server
Crear un servidor web sencillo que saque por el puerto serie y también devuelva al navegador que le ha llamado la petición http recibida.
Luego añadir el valor leído en la entrada analógica A0.
Avanzado: Modificar el ejercicio anterior y leer solo la línea de la petición, esto es útil cuando hay que analizar el http request y que Arduino devuelva una cosa u otra en función de la petición que llegue. Quitar comentarios en el bucle que lee los caracteres recibidos y ver lo que ocurre. Fijarse que el tiempo de bucle en este caso es más rápido y esto tiene ventajas.
Tutorial webserver: http://playground.arduino.cc/Code/WebServerST
Pingback: Saber Más Iniciación Arduino 2017 | Aprendiendo Arduino
Pingback: Saber Más Iniciación Arduino 2018 | Aprendiendo Arduino