El Edge Computing permite que los datos producidos por los dispositivos de la internet de las cosas se procesen más cerca de donde se crearon en lugar de enviarlos a través de largas recorridos para que lleguen a centros de datos y nubes de computación.
Eso tiene una ventaja fundamental, ya que permite a las organizaciones analizar los datos importantes casi en tiempo real, algo que es una necesidad patente en muchas industrias tales como la fabricación, la salud, las telecomunicaciones o la industria financiera.
Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Edge_computing
Hay otro término muy relacionado con Edge Computing que está usándose cada vez más en este ámbito, y es el de la llamada Fog Computing. Esta plataforma permite extender la nube para que esté más cerca de las cosas que producen y se accionan mediante datos de dispositivos IoT. Cualquier dispositivo con conectividad de red, capacidad de computación y almacenamiento puede ser un nodo de esa «niebla».
Esta filosofía podría decirse que permite que los grandes centros de datos de la nube «deleguen» parte de sus responsabilidades a dispositivos Edge Computing, y lo hagan a través de esa Fog Computing que define requisitos o necesidades en ese extremo de todo este ecosistema que como decimos tiene aplicaciones industriales claras.
El Edge Computing se refiere de forma específica a cómo los procesos computacionales se realizan en los «dispositivos edge», los dispositivos IoT con capacidad de análisis. A diferencia de ese concepto, la Fog Computing se refiere a las conexiones de red entre los dispositivos edge y la nube.
Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Fog_computing
Más información: https://www.xataka.com/internet-of-things/edge-computing-que-es-y-por-que-hay-gente-que-piensa-que-es-el-futuro
«Low-code programming for event-driven applications«: Así es cómo Node-RED se autodescribe en su página web https://nodered.org, y no creo que exista mejor forma de definir esta versátil y poderosa herramienta en base la experiencia de uso en diferentes áreas de aplicación: dispositivos «edge computing» en proyectos de IoT, aceleración de escenarios de Integración y tratamiento de eventos de negocio (‘Business Events’), o la automatización de la captura, estructuración y refinamiento de datos en sus fuentes de origen en proyectos de Big-Data, por mencionar solo algunos.
Node-RED es uno de las componentes en una arquitectura de edge computing. Como herramienta visual, facilita extraordinariamente la captura de eventos del mundo real, permite agregar cierto grado de inteligencia en nodos de tratamiento/transformación de datos y utilizar nodos especializados para integrar eventos con todo tipo de sistemas de mensajería, como por ejemplo MQTT, AMQP o Apache Kafka. También es posible en plataformas sociales como Twitter o Facebook y sistemas de persistencia de datos como Bases de Datos Relacionales y NoSQL, como MongoDB y Redis. Todo ello se lleva a cabo con la finalidad de crear aplicaciones que puedan reaccionar de forma ágil y precisa ante el complejo mundo existente a su alrededor.
Más información: https://www.techedgegroup.com/es/blog/fundamenos-node-red
IIoT y Node-RED
Industrial Internet of Things (IIoT) es el uso de las tecnologías de Internet of Things (IoT) en la fabricación. IoT es una red de ordenadores, dispositivos y objetos inteligentes que recopilan y comparten enormes cantidades de datos. Los datos recopilados se envían a un servicio basado en la nube en el que se comparten con los usuarios de manera muy útil.
IIoT no sólo funciona en el nivel de la máquina o el proceso, sino también del propio dispositivo, para que esté perfectamente conectado a los sistemas empresariales y a los niveles de datos de Internet. Es un modelo de aplicación paralelo, que conecta la tecnología de edge computing con la de cloud computing: recopila datos de dispositivos periféricos habilitados mediante agentes conectados a dispositivos de campo, y mejora el rendimiento de las operaciones y los equipos con aplicaciones en la nube.
IIoT ejecuta análisis en los agentes, preferiblemente el propio dispositivo de campo, o un dispositivo periférico conectado a los dispositivos de campo, con interconexión con la aplicación de automatización. Los análisis se generan y se despliegan a lo largo del tiempo sin necesidad de cambiar ni incluso de apagar el sistema de control existente.
Node-RED aprovecha la convergencia de TI/TO. Es la nueva tecnología de software para conectar las «cosas» desde el nivel de campo al de TI de Internet y las aplicaciones en la nube sin necesidad de modificar sistemas existentes. Es la vía rápida a IIoT. Node-RED es una tecnología ligera, de código abierto y fácil de usar. Con Node-RED se utiliza una red Ethernet TCP/IP transparente existente.
Node-RED consta de una herramienta de edición y un motor para crear y ejecutar fácilmente las conexiones entre las aplicaciones de IIoT. Cualquier «cosa» se puede conectar con Node-RED a través de IIoT, incluidos todos los dispositivos de automatización con capacidades de procesamiento y las conexiones Ethernet TCP/ IP. Hasta los dispositivos de campo más pequeños sin estas capacidades se pueden conectar con Node-RED gracias a dispositivos periféricos intermediarios que recopilan datos.
Pingback: Saber Más Node-RED Developer | Aprendiendo Arduino
Pingback: Saber Más Fundamentos IoT para Formación Profesional | Aprendiendo Arduino
Pingback: Saber más: Raspberry Pi y Node-RED para IoT | Aprendiendo Arduino
Pingback: Diario del Curso IoT, Smart Cities y Node-RED | Aprendiendo Arduino
Pingback: Diario Curso: Raspberry Pi y Node-RED. 2ª ed | Aprendiendo Arduino