Qué es Node-RED

Node-RED es una herramienta de programación visual. Muestra visualmente las relaciones y funciones, y permite al usuario programar escribiendo muy pocas líneas de código. 

Node-RED es un editor de flujo basado en el navegador donde se puede añadir o eliminar nodos y conectarlos entre sí con el fin de hacer que se comuniquen entre ellos. La idea de Node-RED es que sea ‘low-code’.

Low-code programming for event-driven applications 

Web: https://nodered.org/ 

Paradigma de programación basada en flujo: https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_basada_en_flujo 

Razones para usar node-red: 

Sobre Node-RED: https://nodered.org/about/

Node-Red hace que el conectar los dispositivos de hardware, APIs y servicios en línea sea más fácil que nunca.

Node-red se ha convertido en el estándar open-source para la gestión y procesado de datos en tiempo real, logrando simplificar los procesos entre productores y consumidores de información.

Node-Red se ha consolidado como framework open-source para la gestión y transformación de datos en tiempo real en entornos de Industry 4.0, IOT, Marketing digital o sistemas de Inteligencia Artificial entre otros. La sencillez de aprendizaje y uso, que no requiere de conocimientos de programación, su robustez y la necesidad de bajos recursos de cómputo ha permitido que hoy en día se encuentre integrado en prácticamente la mayoría de dispositivos IOT e IIOT del mercado, así como equipos Raspberry, sistemas cloud o equipos locales.

Node-RED es una herramienta muy potente que sirve para comunicar hardware y servicios de una forma muy rápida y sencilla. Simplifica enormemente la tarea de programar del lado del servidor gracias a la programación visual.

Node red es una herramienta de programación que se utiliza para conectar dispositivos de hardware, APIs y servicios de internet. Adecuado para los equipos dedicados al Internet de las cosas Industrial (IIoT) y personal dedicado al diseño y prueba de soluciones para la comunicación de equipos de planta con aplicaciones de IT.

Dado que la mayoría de dispositivos IoT para industria 4.0 posibilitan realizar un programa de control con la herramienta de Node-Red, el dominio de dicha herramienta permitiría al equipo IIoT explorar y ampliar las soluciones que ofrece a la empresa que lo use.

Fue creada por Nick O’Leary y Dave Conway-Jones del grupo de Servicios de Tecnologías Emergentes de IBM en el año 2013. Su objetivo es dar solución a la complejidad que surge cuando queremos integrar nuestro hardware con otros servicios.

Su punto fuerte es la sencillez. Nos permite utilizar tecnologías complejas sin tener que profundizar hasta el más mínimo detalle en todas ellas. Nos quedamos en una capa inicial donde nos centramos en lo importante y dejamos de lado aquello que no es práctico.

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Node-RED 

Encuesta Node-RED 2019: https://nodered.org/about/community/survey/2019/ 

Node-RED está creado a partir de NodeJS y la librería de JavaScript D3.js.

Node-Red se basa en Node.js. Para instalar el Node-Red, necesitas tener tanto Node.js instalado como NPM. Con NPM, es muy fácil instalar Node-Red: npm install -g node-red

NodeJS proporciona la potencia suficiente para que Node-RED sea fiable y escalable. NodeJS es un software muy potente que permite la programación en JavaScript del lado del servidor.

La estructura mínima son los nodos. Estos se arrastran a través de la interfaz gráfica y nos permiten hacer una tarea concreta. Recibir una llamada HTTP, un mensaje MQTT o la activación de un pulsador.

Todos estos nodos se organizan en flujos o flows que agrupan nodos que se conectan entre ellos. Todo de una forma visual, sin apenas tener que programar.

Node-RED es un motor de flujos con enfoque IoT, que permite definir gráficamente flujos de servicios, a través de protocolos estándares como REST, MQTT, Websocket, AMQP… además de ofrecer integración con APIs de terceros, tales como Twitter, Facebook, Yahoo!…

Se trata de una herramienta visual muy ligera, programada en NodeJS y que puede ejecutarse desde en dispositivos tan limitados como una Raspberry, hasta en plataformas complejas como IBM Bluemix, Azure IoT o Sofia2 Platform.

Node-RED es una herramienta de código abierto, estando disponible en github.

Repositorio: https://github.com/node-red/node-red

Una de las características más notables de Node-RED es la sencillez con la que se pueden crear nuevos nodos e instalarlos, en el siguiente enlace disponemos de toda la documentación necesaria: http://nodered.org/docs/creating-nodes/, en él, podemos ver que desarrollar un nuevo nodo es tan sencillo como crear un fichero HTML con el formulario de configuración mostrado en la imagen anterior para el nodo en concreto, y un fichero JS, con la lógica del nodo escrita en NodeJS.

De este modo, cualquier persona u organización puede crear sus propios nodos, adaptando el motor de flujo a las necesidades de su negocio.

Los flujos programados en Node-RED se almacenan internamente en formato JSON y son portables entre distintas instalaciones de Node-RED, siempre que el Node-RED de destino tenga instalados los nodos utilizados en el flujo.

De este modo un flujo Node-RED consiste en un fichero con este aspecto:

La facilidad de desarrollo de nuevos nodos, así como la portabilidad de los flujos, confieren a Node-RED un marcado enfoque social. Gran parte de su éxito se fundamenta en que los nodos y flujos desarrollados por una persona u organización, pueden ser aprovechados por otras. En este sentido, en el sitio oficial de Node-RED encontramos una sección de contribuciones de terceros, con más de 2900 nodos y flujos subidos por la comunidad y listos para utilizar.

Node-RED Library: https://flows.nodered.org 

Getting Started Node-RED: https://nodered.org/#get-started 

Comunidad Node-RED: https://nodered.org/#community 

Documentación Node-RED: https://nodered.org/docs/ 

En cuanto a cómo instalar Node-RED, existen dos alternativas:

  • Modo Standalone: Donde se ejecuta como un proceso NodeJS independiente del resto de procesos.
  • Modo Embebido: Donde forma parte de una aplicación mayor, de forma que es responsabilidad de esta controlar el ciclo de vida del propio Node-RED

Ambas instalaciones son securizables tanto a nivel control de acceso con usuario y contraseña, como con certificado SSL para acceder al editor por protocolo seguro HTTPS.

Asimismo dispone de un API Rest de administración y operación (http://nodered.org/docs/api/) de manera que puede interactuar y ser controlado por un sistema externo.

Estas características son las que hacen que Node-RED sea adecuado para ejecutarse casi en cualquier plataforma, ya que le dan la versatilidad de ser instalado tal cual, por ejemplo en una Raspberry. O poder ser administrado por un sistema mayor, como por ejemplo IBM Bluemix.

Instalación: https://nodered.org/docs/getting-started/ 

  • Localmente
  • En un dispositivo
  • En la nube

Guia de usuario: https://nodered.org/docs/user-guide/

Es posible instalar Node-RED en un portátil y controlar el broker desde el mismo.

Configuración node red: https://nodered.org/docs/configuration 

Node-RED con Arduino: https://nodered.org/docs/hardware/arduino 

API nodered: https://nodered.org/docs/api/ 

Dónde obtener ayuda de Node-RED:

Comunidad node red: https://nodered.org/about/community/ 

Más información:

Vídeo Introducción IoT: https://www.youtube.com/watch?time_continue=85&v=vYreeoCoQPI 

Curso IoT simatic (Siemens con Node red); http://www.infoplc.net/descargas/109-siemens/comunicaciones/2847-manual-simatic-iot2040-node-red 

Webinar Siemens y Node-RED: https://assets.new.siemens.com/siemens/assets/api/uuid:1c32c3de-4a78-4143-af7b-49422b471a82/webinar-simatic-iot-2040-2050.pdf

Entender Node-RED:

  • Node-RED maneja mensajes en formato JSON (objetos JSON) que se mueven a través de los nodos que se comportan y ejecutan unas acciones en función del mensaje de entrada y devuelve un mensaje con los datos o el resultado de la ejecución.
  • Hacer el ejercicio https://nodered.org/docs/tutorials/second-flow para comprobar la potencia de Node-RED
Anuncio publicitario

3 comentarios en “Qué es Node-RED

  1. Pingback: Saber Más Fundamentos IoT para Formación Profesional | Aprendiendo Arduino

  2. Pingback: Diario del Curso IoT, Smart Cities y Node-RED | Aprendiendo Arduino

  3. Pingback: Diario Curso: Raspberry Pi y Node-RED. 2ª ed | Aprendiendo Arduino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.