Título: “Raspberry Pi y Node-RED para IoT”
Motivación
En la industria conectada, cada vez se está haciendo más popular el uso de Node-RED debido a su estabilidad, continuo desarrollo y aportaciones externas que hacen de ella una herramienta de programación utilizada para conectar dispositivos de hardware, APIs y servicios de internet.
Dado que la mayoría de dispositivos IoT para industria 4.0 posibilitan realizar un programa de control con la herramienta de Node-Red, el dominio de dicha herramienta permitirá a una empresa explorar y ampliar las soluciones que ofrece.
Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida, ordenador de placa única u ordenador de placa simple (SBC) de bajo costo muy popular en la industria conectada y con gran apoyo de la comunidad. Es el complemento perfecto para Node-RED en el entorno de trabajo.
Este curso es una introducción práctica para aprender a manejar Raspberry Pi y para aprender a programar en en entorno de IoT/Industria 4.0/digitalización incluso para quien no está familiarizado con la programación por código.
Este curso surge de diversas conversaciones con gente de empresas, alumnos de los cursos de Arduino y especialmente personal del Think TIC en los últimos años donde se ha habla de la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a las ventajas de soluciones IoT o Industria 4.0 con herramientas sencillas de usar y de bajo coste.
Gracias a las herramientas libres/Open Source es posible democratizar el IoT y la industria 4.0. Antes se necesitaba muchísimo dinero no solo en HW y licencias de SW, sino en consultores que hacen un diseño a medida y realizan la integración de los sistemas, ahora no solo el SW libre y el HW libre y barato, sino que la comunidad da soporte a las dudas, hace documentación y tutoriales, así como librerías para facilitar el trabajo.
Muchas empresas no dan el salto de digitalización porque la inversión inicial puede ser muy alta al necesitar contratar a una empresa externa o herramientas profesionales, pero quién mejor que el personal de la propia empresa que es quien mejor conoce los procesos internos, gracias a la tecnología abiertas, es posible con una pequeña inversión económica y una formación centrada en la digitalización de los procesos.
Propuesta Formativa
Este curso está diseñado para que cualquier trabajador cualificado de una empresa pueda introducir el concepto de IoT y la automatización de tareas aplicado al sector en que trabaje, usando tecnologías libres y pueda ver resultados rápidos y con una inversión económica mínima.
El curso se basa en la programación mediante Node-RED que es una programación por flujos.
Este curso está enfocado a profesionales cualificados de diversos sectores que deseen hacer una aplicación de IoT en sus empresas y pueda montar un piloto de IoT en sus instalaciones, así como realizar tareas de automatización.
Conceptos:
- Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida, ordenador de placa única u ordenador de placa simple (SBC) de bajo costo desarrollado en el Reino Unido por la Raspberry Pi Foundation. Se ha convertido en un hardware muy popular debido a su bajo coste y gran potencia ampliamente utilizado en proyectos IoT e Industria conectada.
- Node-RED es una herramienta de programación que se utiliza para conectar dispositivos de hardware, APIs y servicios de internet. Adecuado para los equipos dedicados al Internet de las cosas Industrial( IIoT) y personal dedicado al diseño y prueba de soluciones para la comunicación de equipos de planta con aplicaciones de IT. Dado que la mayoría de dispositivos IoT para industria 4.0 posibilitan realizar un programa de control con la herramienta de Node-Red, el dominio de dicha herramienta permitiría al equipo IIoT explorar y ampliar las soluciones que ofrece a la empresa que lo use.
Objetivo
El objetivo de este curso es que el alumno obtenga un conocimiento de la placa Raspberry Pi basada en linux y sea capaz de instalar, configurar y realizar proyectos sencillos usando Node-RED y la programación visual mediante flujos, para su uso en entornos IoT o de automatización.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Conocer el HW Raspberry Pi
- Instalar Raspberry Pi OS
- Conocer comandos básicos de Linux
- Conocer de forma básica el lenguaje de programación Python
- Instalar servicios en Raspberry Pi OS
- Conocer el protocolo MQTT
- Instalar Node-RED en diversas plataformas
- Configurar y usar de forma segura Node-RED
- Usar la programación de flujos de forma eficiente
- Hacer debug de los programas Node-RED
- Instalar y utilizar nodos
- Configurar un dashboard
Palabras Clave:
- Raspberry Pi
- Node-RED
- IoT
- Automatización
- Low-Code Programming
- Edge Computing
- OT vs IT
Requisitos
Para la realización de este curso no es necesario ningún conocimiento previo. Es recomendable un conocimiento medio de Inglés puesto que gran parte de la documentación está en Inglés.
Metodología
El curso es principalmente práctico donde se empieza a instalar, configurar y usar una Raspberry Pi para posteriormente, programar una serie de retos usando Node-RED instalado en Raspberry Pi interactuando en nodos remotos basados en placas ESP8266 con diferentes shields, que hacen de nodos remotos conectados con protocolo MQTT. También desde Node-RED se interactuará con aplicaciones de terceros.
La duración total del curso es de 30 horas.
Los recursos utilizados para la realización de este curso son:
- La documentación del curso se publicará en formato web en la dirección: https://www.aprendiendoarduino.com/cursos/raspberry-pi-y-node-red-para-iot/ y se usará para realizar el seguimiento del curso.
- Todo el código de las prácticas utilizado en el curso está disponible en el repositorio: https://github.com/aprendiendonodered
Además están disponibles otros recursos para ampliar información:
- Otros cursos, documentación, talleres y publicaciones en: http://www.aprendiendoarduino.com/
- Cuenta github con más código: https://github.com/jecrespo
- Lista de correo: https://mailchi.mp/8ceac2f9d758/aprendiendoarduino
Para realizar las prácticas de este curso se usará el material disponible en el Think TIC que veremos a fondo en un apartado posterior.
Toda la documentación será on-line con el objetivo de mantenerla actualizada y no con un documento físico que se queda obsoleto rápidamente. Después de finalizar el curso toda la documentación on-line seguirá estando disponible de forma pública.
Todo el material entregado es en préstamo y debe cuidarse al máximo, a la hora del montaje de las prácticas se seguirán las instrucciones para evitar dañar los componentes.
Toda la documentación está liberada con licencia Creative Commons.
Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Aprendiendo Arduino by Enrique Crespo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Organización del curso
El curso tiene una duración total de 30 horas. El curso se celebra del 19 al 29 de abril de 2022 de Lunes a Viernes en horario de 18.00 a 21.00 y el sábado 22 de 10:00 a 13:00. Se hará un descanso de 10-15 minutos aproximadamente a mitad de la sesión.
Al principio de la clase se verán durante 10-15 minutos temas relacionados con el curso propuestos por los alumnos o que hayan surgido durante la clase. Se podrán ver en https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2022/04/14/saber-mas-raspberry-pi-y-node-red-para-iot/
Contenido del Curso
Toda la documentación del curso y el código usado es libre y accesible desde https://www.aprendiendoarduino.com/cursos/introduccion-a-raspberry-pi-y-node-red-para-uso-en-la-industria-conectada/
Contenido
- Presentación del Curso
- Material del Curso
- Qué es Raspberry Pi
- HW Raspberry Pi
- Instalación Raspberry Pi OS
- Raspberry Pi en la Industria
- Conceptos básicos de Linux
- Programación Básica en Python
- GPIO
- Instalación de Servicios en Raspberry Pi OS
- Edge Computing
- Uso de Raspberry Pi y Node-RED en la convergencia IT-OT
- Protocolo MQTT
- Qué es Node-RED
- Instalación de Node-RED
- Configurar y securizar Node-RED
- Paso a Paso: Instalar, Configurar y Securizar Node-RED en Raspberry Pi
- Fundamentos Programación Node-RED
- Uso del Editor de Node-RED
- Mensajes Node-RED
- Dashboard Node-Red
- Nodos de Configuración en Node-RED
- Nodos Node-RED
- Debug Node-RED
Presentaciones
- ¿Nombre?
- ¿Experiencia con Linux y/o Node-RED?
- ¿Sector de aplicación o aplicaciones que se quieran hacer?
Contacto
Para cualquier consulta durante el curso y en cualquier otro momento mediante email: aprendiendoarduino@gmail.com
Twitter @jecrespo: https://twitter.com/jecrespom
Y más información sobre el curso y el autor: http://www.aprendiendoarduino.com/acerca-de/
Pingback: Diario del Curso IoT, Smart Cities y Node-RED | Aprendiendo Arduino