Material Curso Smart Cities

Para el curso on-line “Fundamentos IoT y Desarrollo con Node-RED para Smart Cities”, el material necesario por parte de los Asistentes para realizarlo es:

  • 1 PC o Portátil con conexión a internet
  • Para seguir el curso on-line es recomendable dos pantallas, una para seguir el vídeo y otra para programar en Node-RED.

El PC de cada asistente deberá tener un sistema operativo instalado, ya sea un sistema Windows, MacOS o Linux. Las licencias del Sistema Operativo y el software que tenga correrán a cargo del cliente/alumno.

  • Nodo Edge/Gateway. Instalación Node-RED. Recomendable usar Raspberry Pi + tarjeta SD 16Gb + alimentador conectada a Internet por alumno, pero podría usarse una máquina virtual o en un servidor cloud. Opcionalmente puede usarse instancias en la nube de Node-RED desde el servidor de https://www.aprendiendoarduino.com/ 

Las Raspberry Pis se usarán como instancias de Node-RED y nodos edge a los que se conectan los nodos remotos, por lo que no conectaremos sensores/actuadores/periféricos a las Raspberry Pi.

  • Nodos remotos por asistente compuesto por el siguiente material:
    • 2x Wemos D1 min o NodeMCU o equivalente
    • 1x shields para wemos D1 mini relé o equivalente
    • 1x shields para wemos D1 mini neopixel o equivalente
    • 1x shields para wemos D1 mini oled o equivalente
    • 1x shields para wemos D1 mini temperatura (puede ser DHT o
    • de temperatura) o equivalente
    • 1 x Cable USB para programar Wemos

Si el alumno tiene algún HW con que quiera interactuar, puede presentarlo y lo integramos en las prácticas. El HW puede estar tanto en el aula como remotamente en su casa, oficina, etc…

Servicios Cloud para el Curso

Se usará un broker común para comunicar todos los dispositivos: mqtts://aprendiendonodered.com:8883

Los alumnos recibirán usuario y contraseña para acceder al broker con permisos de lectura y escritura en smartcities/#

Base de datos MySQL en https://enriquecrespo.com/phpmyadmin/ donde los alumnos podrán usar para almacenar datos. Los alumnos recibirán las credenciales de acceso.

Base de datos InfluxDB en https://enriquecrespo.com:8086/ donde los alumnos podrán usar para almacenar datos. Los alumnos recibirán las credenciales de acceso.

Grafana en https://enriquecrespo.com:3000/ para representar gráficamente los datos. Recibirán por correo las credenciales de acceso.

Otros servicios programados con Node-RED en aprendiendonodered.com: API, Open Data, servidor FTP, gateway servicios de terceros, simulación de datos, etc… y servicios self hosted (gotify, thingsboard, thinger.io, etc…)

Interacción con servicios cloud de terceros como: APIs, Open Data, Cámaras/Imágenes, Plataformas IoT, Redes Sociales, Servicios de Mensajería, Servicios de alertas, email, etc…

Topología de Prácticas

Anuncio publicitario

1 comentario en “Material Curso Smart Cities

  1. Pingback: Material Curso Smart Cities -

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.