Archivo de la categoría: Aplicaciones Arduino

Aplicaciones de Arduino

Existen multitud de entornos de aplicación de Arduino: automatización industrial, domótica, herramienta de prototipado, plataforma de entrenamiento para aprendizaje de electrónica, tecnología para artistas, eficiencia energética, monitorización, adquisición de datos, DIY, aprendizaje de habilidades tecnológicas y programación, etc…

En la educación tanto en institutos en secundaria y bachillerato como en formación profesional y la universidad, Arduino ha entrado con mucha fuerza para entrenar habilidades y como herramienta pedagógica.

Que se puede hacer con Arduino: https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/06/26/que-puede-hacer-arduino/

Algunos ejemplo de aplicaciones de Arduino:

Arduino en la Industria

Arduino cada vez se está implantando más y más en la industria y no solo como una herramienta de prototipado, sino que los sistemas de control (autómatas) se están abriendo cada vez más. Algunos ejemplos de uso de Arduino:

Prototipo de zapatillas John Luck ciclismo con medida de potencia  con Arduino:

HW Usado:

Empresas que usan Arduino para I+D:

Arsys:

  • Monitorización en Tiempo real
  • Avisos precoces
  • Control remoto de instalaciones
  • Eficiencia energética
  • Automatización de procesos
  • Automatización de informes/Cuadros de mando
  • Mantenimientos Predictivos
  • PRL

Arduino nos permite recoger y almacenar millones de datos de todo tipo: temperatura, humedad, consumos eléctricos, presión, velocidad de ventiladores, condiciones de maquinaria, alarmas externas, etc… y es posible analizarlos de una forma visual, correlar eventos, buscar patrones o relaciones, etc… puesto que todas estas variable interactúan unas con otras.

Google usa los datos ambientales, de consumo eléctrico, etc… para conseguir unos data center más eficiente mediante el uso de redes neuronales. Se calcula el PUE (Power usage effectiveness) cada 30 segundos, se hace seguimiento constante de una serie de variables y han construido unos modelos capaces de predecir y mejorar la eficiencia del data center.

Más información:

Además el uso extensivo de data mining en los data centers va a cambiar la estructura de los data centers con el uso de FPGAs, GPUs y superordenadores más optimizados para tareas de dataminig que un servidor actual: http://datacenterfrontier.com/machine-learning-changing-the-data-center/

Anuncio publicitario