En una época en la que los datos son básicos y casi cualquier objeto puede recopilarlos, las empresas que tratan de aprovechar los beneficios de Internet de las Cosas (IoT) se hacen una pregunta: ahora que hemos recogido todos estos datos, ¿qué hacemos con ellos? La respuesta depende de tu negocio, tus servicios y productos, qué datos potenciarán tus operaciones y una docena de otros factores. Para arrojar un poco de luz sobre todas sus posibilidades, un artículo de The Pulse of IT hace un repaso por algunas de las industrias que ya están haciendo un gran uso de Internet de las cosas.
La clave es la de usar datos útiles, por que es la clave para luego analizar y hacer el dashboard o la predicción que necesitemos.
Valor de los datos:
- Predicción
- Mejora de procesos (+completos, +potentes, +sencillos..)
- Segmentación > conocimiento 360º
- Ahorro de costes de almacenamiento
- Ahorro de costes energéticos
- Disminución del tiempo de procesado
- Ejecución de procesos antes imposibles

Fabricación
Al tratarse de uno de los primeros sectores que han adoptado la tecnología IoT, la industria manufacturera es una gran fuente de conocimiento de IoT para tu negocio, independientemente del sector en el que opere. Esta industria ya estaba utilizando IoT antes incluso de que el término fuera acuñado, en funciones como el escaneado automatizado de códigos de barras y la generación de informes, o el uso de herramientas de medición de productividad basadas en IoT.
Retail
Beacons, smartphones, la individualización y la personalización son las herramientas que los retailers usan para mejorar su experiencia y recopilar datos vitales sobre sus compradores en el proceso. Los minoristas y otros negocios con establecimientos a pie de calle pueden hacer que la tecnología funcione para ellos.
Alimentación
Al igual que otras industrias, las empresas de alimentación se ven obligadas a cumplir una serie de regulaciones destinadas a mantener a sus clientes seguros. El control constante de temperaturas es clave, al igual que tener un conocimiento actualizado sobre la vida útil de los alimentos que sirven. La Internet de las cosas puede ayudar a proporcionar estos servicios de monitorización y, al igual que con el comercio minorista, proporcionar valiosos datos de los clientes.
Sanidad
Otra industria obsesionada por las métricas y los datos es la industria sanitaria, donde la recolección de información correcta, detallada y precisa es clave, incluso si el paciente no puede o no está dispuesto a proporcionarla. Los proveedores de atención médica emplean una serie de herramientas especializadas en el proceso de recolección de estos datos, incluyendo gadgets novedosos, como las píldoras digitales. Más allá de eso, los conocimientos que aporta IoT pueden usarse para mejorar las operaciones y la experiencia general del paciente.
Seguridad
Puede que no sea una industria, pero garantizar que las tecnologías IoT implementadas son tan seguras como el resto de tus operaciones digitales es clave, porque la adición de una nueva capa a cualquier tecnología puede potencialmente abrir la puerta al robo de datos y otros ataques. Existen innumerables maneras de asegurar que su actividad de IoT es segura, sin importar la escala o el tamaño de tu negocio.
Eficiencia Energética
Diversos estudios afirman que solo con medir el consumo eléctrico y conocer los datos nos permiten ahorrar hasta un 20% del consumo. Desde un hogar, pasando por pymes y grandes empresas, tener la información del consumo nos permitirá saber en qué gastamos la energía y donde podemos reducir la misma directamente o con acciones como cambiar las luminarias o cambiar a una tecnología más eficiente.
Ejemplo de alumbrado e IoT para Smart Cities: http://rogerbit.com/wprb/index.php/2016/03/22/alumbrado-iot-para-smart-cities-la-apuesta-de-los-fabricantes-de-networking-e-iluminacion/
Ejemplo de IoT en máquinas de vending: https://www.insight.tech/retail/smart-vending-machines-deliver-uptime-for-operators-experiences-for-users
Más información