Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida, ordenador de placa única u ordenador de placa simple (SBC) de bajo costo desarrollado en el Reino Unido por la Raspberry Pi Foundation. Se ha convertido en un hardware muy popular debido a su bajo coste y gran potencia ampliamente utilizado en proyectos IoT e Industria conectada.
Una Raspberry Pi es una placa de desarrollo basada en linux, pero a efectos de todos se trata de un ordenador con linux completo.
Raspberry nació con un propósito: incentivar la enseñanza de informática en el entorno docente. Es un ordenador muy pequeño, del tamaño de una tarjeta, muy económico y también muy conocido para crear prototipos. Con esta plataforma de desarrollo se gestiona una gran cantidad de datos y es especialmente atractiva para la creación de aplicaciones móviles (Apps) donde el peso de la interfaz gráfica es muy importante. Está muy indicada, además, para proyectos multimedia basados en Linux.
En 2009 se creó la Fundación Raspberry Pi en Reino Unido y dos años más tarde comenzaron a fabricarse las primeras placas prototipo. El éxito fue tan grande que los fundadores trasladaron su producción a Gales, de donde salen miles de dispositivos al día. Existen varios modelos de placas y su popularidad ha generado que salgan al mercado diversidad de accesorios que suman funcionalidades a la placa base, al igual que Arduino.
La placa Raspberry se utiliza, como Arduino, en entornos de robótica o domótica, pero también como servidor de archivos. Es otra opción dentro del IoT y es muy interesante cuando el objetivo es procesar y tratar muchos datos. Cualquiera de ellos, Arduino o Raspberry, ofrece fórmulas eficaces para multitud de proyectos, pero todavía es difícil establecer su límite al estar en constante evolución.
Pero además, la Raspberry Pi 3 viene cargada con tecnología adicional para que podamos conectar nuestros proyectos al mundo de Internet de las Cosas.
- 11n Wireless LAN
- Bluetooth 4.0
- Bluetooth Low Energy (BLE)
Estas nuevas características son precisamente las que nos van a permitir cubrir nuestras necesidades de conexión de forma inalámbrica a nivel de red local LAN y acceso a Internet, gracias al WiFi, y a nivel de comunicación con sensores y actuadores, gracias al Bluetooth. La Raspberry Pi 3 nos pone en bandeja todo lo necesario para comenzar a construir proyectos para Internet de las Cosas y aprender multitud de cosas, como programación, comunicaciones, electrónica, etc.
Buena introducción a Raspberry Pi:
- https://www.prometec.net/raspberry-pi-introduccion/
- http://www.prometec.net/blog-raspi-introduccion/
Ver magpi es la revista oficial y se puede descargar gratis: https://www.raspberrypi.org/magpi/
Todo lo necesario para empezar con Raspberry Pi: https://xataka.com/makers/cero-maker-todo-necesario-para-empezar-raspberry-pi
Documentación raspberry Pi: https://www.raspberrypi.org/documentation/
Más información:
- Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi
- Wikipedia ES: https://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi
- Single Board Computer: https://en.wikipedia.org/wiki/Single-board_computer
- SBC ES: https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_computadora
Marca powered by raspberry pi: https://www.hwlibre.com/powered-by-raspberry-pi-el-nuevo-sello-de-calidad-de-raspberry-pi/
Webs importantes de Raspberry Pi:
- https://www.elinux.org/Main_Page
- https://www.elinux.org/RPi_Hub
- Hardware Guide: https://www.raspberrypi.org/learning/hardware-guide/
- https://raspberryparatorpes.net/
Repositorio en Github
El repositorio: https://github.com/raspberrypi
Linux: https://github.com/raspberrypi/linux
Firmware: https://github.com/raspberrypi/firmware
Documentación: https://github.com/raspberrypi/documentation
Para ver los bugs y abrir nuevos: https://github.com/raspberrypi/documentation/issues
Calentamiento Raspberry Pi
Los problemas de sobrecalentamiento en las últimas Raspberry Pi son una realidad. Pueden aparecer incluso en reposo, pero lo más habitual es que hagan acto de presencia cuando se está exprimiendo al máximo su potencia.
La fuente del sobrecalentamiento en las tareas exigentes procedía directamente del procesador. Para resolver este problema existen kits de disipadores y ventilador, con esto conseguiremos mayor fiabilidad y estabilidad.
Más información:
- https://microsoft.github.io/ELL/tutorials/Active-cooling-your-Raspberry-Pi-3/
- https://www.reddit.com/r/raspberry_pi/comments/5uuftv/raspberry_pi_3_overheats_when_idle/
- https://www.linuxadictos.com/la-nueva-raspberry-pi-4-se-calienta-muy-rapido-y-necesita-un-ventilador.html
Arranque USB
Documentación oficial: https://www.raspberrypi.org/documentation/hardware/raspberrypi/bootmodes/msd.md
Modos de arranque: https://www.raspberrypi.org/documentation/hardware/raspberrypi/bootmodes/README.md
Qué puede hacer una Raspberry Pi
Raspberry Pi puede utilizarse en muchos aspectos y realizar diferentes funciones, alguno de los más conocidos son:
- Servidor Web
- Servidor BBDD
- Ordenador de sobremesa
- Media center
- Top Table
- Gateway VPN
- Placa de desarrollo
- Lectura sensores
- Manejar actuadores
- Home Automation (Domotica)
- Robótica: https://piwars.org/
- etc…
Como media server http://www.instructables.com/id/Raspberry-Pi-Media-Server-MiniDLNA/
Ideas para usar RPi en casa: http://hipertextual.com/2013/09/ideas-usar-raspberry-pi-casa
Raspberry Pi vs Arduino
Ver artículo: https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2017/06/19/arduino-vs-raspberry-pi-3/