Para el curso on-line “Fundamentos IoT para Formadores”, el material necesario por alumno es:
- 1 PC completo o Portátil con conexión a internet
- Nodos remotos por asistente compuesto por el siguiente material:
- 1x Arduino MKR NB 1500
- 1x tarjeta micro-sim de operador con red LTE-M con datos habilitados. IMPORTANTE: la tarjeta SIM debe tener habilitado LTE-M en la zona donde se va a realizar la práctica, comprobar cobertura del operador. En España Vodafone y Orange tienen cobertura LTE-M, pero asegurarse que la SIM tiene activo el servicio LTE-M.
- 1 Breadboard/protoboard 400 points
- Un kit de 20 cables jumpers macho/macho
- Un sensor de temperatura DHT-22 o ds18b20 o Temperature sensor [TMP36]
- 1 Photoresistor [VT90N2 LDR]
- 2 LEDs (red)
- 1 Pushbuttons
- 5 Resistors 220 Ohms
Para el curso y mientras Vodafone no nos facilite las tarjetas SIM IoT, usaremos esta tarjeta IoT https://1nce.com/en-us/1nce-connect que tiene activado para España tanto LTE-M como NB-IoT. Es imprescindible que cada alumno que asista al curso tenga una tarjeta de este tipo para la sesión del 1 de marzo, sino no se podrá poner en práctica lo aprendido en el curso.
Para seguir el curso on-line es recomendable dos pantallas, una para seguir el vídeo y otra para programar en Node-RED.
Todo el software y documentación utilizado en el curso es libre con licencia creative commons o similar.
Toda la documentación y ejercicios generados para la impartición de este curso será liberada con licencia Creative Commons, podrá ser utilizada bajo sus términos y será publicado en https://www.aprendiendoarduino.com/
El PC de cada asistente deberá tener un sistema operativo instalado, ya sea un sistema Windows, MacOS o Linux. Las licencias del Sistema Operativo y el software que tenga correrán a cargo del cliente/alumno.
Servicios Cloud para el Curso
Se usará un broker común para comunicar todos los dispositivos: mqtts://aprendiendonodered.com:8883
Los alumnos recibirán usuario y contraseña para acceder al broker con permisos de lectura y escritura en iot5G/#
Base de datos MySQL en https://enriquecrespo.com/phpmyadmin/ donde los alumnos podrán usar para almacenar datos. Los alumnos recibirán las credenciales de acceso.
Base de datos InfluxDB en https://aprendiendonodered.com:8086/ donde los alumnos podrán usar para almacenar datos. Los alumnos recibirán las credenciales de acceso.
Grafana en https://aprendiendonodered.com:3000/ para representar gráficamente los datos. Recibirán por correo las credenciales de acceso.
Otros servicios programados con Node-RED en aprendiendonodered.com: API, Open Data, servidor FTP, gateway servicios de terceros, simulación de datos, etc… y servicios self hosted (gotify, thingsboard, thinger.io, etc…)
Interacción con servicios cloud de terceros como: APIs, Open Data, Cámaras/Imágenes, Plataformas IoT, Redes Sociales, Servicios de Mensajería, Servicios de alertas, email, etc…