Para el curso on-line “Fundamentos IoT Open Source para Aplicaciones Industriales”, el material necesario por parte de los alumnos para realizarlo es:
- 1 PC o Portátil con conexión a internet
- Nodos remotos por alumno compuesto por el siguiente material:
- 1x Wemos D1 mini o NodeMCU o equivalente: https://www.wemos.cc/en/latest/d1/d1_mini.html
- 1x shields para wemos D1 mini relé o equivalente: https://www.wemos.cc/en/latest/d1_mini_shield/relay.html
- 1x shields para wemos D1 mini neopixel o equivalente: https://www.wemos.cc/en/latest/d1_mini_shield/rgb_led.html
- 1x shields para wemos D1 mini oled o equivalente: https://www.wemos.cc/en/latest/d1_mini_shield/oled_0_66.html
- 1x shields para wemos D1 mini temperatura (puede ser DHT o de temperatura) o equivalente: https://es.aliexpress.com/item/32702405079.html o https://www.wemos.cc/en/latest/d1_mini_shield/dht.html
- 1x shield matrix LED o equivalente: https://www.wemos.cc/en/latest/d1_mini_shield/matrix_led.html
- 1 x Cable USB para programar Wemos.
- Otras shields compatibles: https://www.wemos.cc/en/latest/d1_mini_shield/index.html
- Opcionalmente se podrán conectar cualquier otro nodo remoto a la red usando MQTT.
- Otros nodos remotos utilizados:
- Raspberry Pi Zero: Instalada en local con cámara y programada con Node-RED, usada como dispositivo remoto.
- Nodo Edge/Gateway:
- Una Raspberry Pi 3B+ + tarjeta SD 8Gb + alimentador conectada a Internet por alumno.
- En caso de no tener Raspberry Pi virtualizar Raspberry Pi OS con Virtual Box.
- Plataformas IoT:
- https://thingspeak.com/
- enriquecrespo.com (S.O. CentOS 8, servidor público con 1 vCPU, 2 GB RAM, 20 GB SSD)
- Node-RED
- Mosquitto
- Grafana
- Base de Datos: influxDB, etc…
- Otros servicios públicos
- aprendiendoarduino.com
- BBDD MySQL públicas
Node-RED Público
La instancia de Node-RED en enriquecrespo.com es la que va a centralizar los datos de los Node-RED remotos, haciendo de plataforma IoT.
Si algún alumno necesita una instancia de Node-RED pública, se levantará en el servidor enriquecrespo.com
Broker MQTT Público
Se usará un broker común para comunicar todos los dispositivos en la dirección: mqtt://enriquecrespo.com:1883.
Los alumnos recibirán usuario y contraseña para acceder al broker con permisos de lectura y escritura en el topic cursocefire/#
Servicios
Base de datos MySQL en https://qaej225.aprendiendoarduino.com/ donde los alumnos podrán usar para almacenar datos. Recibirán por correo las credenciales de acceso.
Grafana en https://enriquecrespo.com:3000/ para representar gráficamente los datos. Recibirán por correo las credenciales de acceso.
Opcionalmente se podrán usar otras bases de datos como influxDB.
Todo el software y documentación utilizado en el curso es libre con licencia creative commons o similar.