Material Curso Raspberry Pi y Node-Red

El material necesario para realizar este curso es:

  • 1 PC o portátil con conexión a internet.
  • Software de virtualización instalado para ejecutar Node-RED. p.e. VirtualBox, VMWare Fusion o Docker.
  • Kit de Raspberry Pi conectada a Internet. Estas Raspberry Pi podrían ser proporcionadas por el Think TIC y configurarlas para acceso remoto desde casa del alumno a los dispositivos ubicados en el Think TIC
  • Opcionalmente los alumnos con dispositivos IoT podrían conectarse e interactuar con ellos.

Kits Raspberry Pi compuestos por:

Las Raspberry Pis se usarán como instancias de Node-RED y nodos centrales a los que se conectan los nodos remotos, por lo que no conectaremos sensores/actuadores/periféricos a las Raspberry Pi.

Nodos Remotos:

  • 1x Wemos D1 min o NodeMCU o equivalente (M5Stick)
  • 1x shields para wemos D1 mini relé o equivalente
  • 1x shields para wemos D1 mini neopixel o equivalente
  • 1x shields para wemos D1 mini oled o equivalente
  • 1x Cable USB para programar Wemos

Datasheet wemos y shields:

Los shields son «plug and play» sobre los wemos D1 mini que usaremos como nodos remotos, lo que facilita el montaje y uso.

El firmware para los nodos remotos:

Todo el software y documentación utilizado en el curso es libre con licencia creative commons o similar.

Toda la documentación generada para la impartición de este curso será liberada con licencia Creative Commons y podrá ser utilizada bajo sus términos. La documentación estará disponible en https://www.aprendiendoarduino.com/

Dispositivos Adicionales

Se podrán usar otros dispositivos para interactuar con ellos, tanto en el aula como en ubicaciones remotas.

M5stack: https://m5stack.com/collections/m5-core/products/basic-core-iot-development-kit 

M5Stick-C con sensor ENV:

Raspberry Pi Zero: Instalada en local con cámara y programada con Node-RED, usada como dispositivo remoto.

Raspberry Pi 3B: Instalada en remoto con Node-RED, Mosquitto y BBDD, usada como servidor.

Wibeee instalado y publicando datos.

Wibeee ONE 2W

Si el alumno tiene algún HW con que quiera interactuar, puede presentarlo y lo integramos en las prácticas. El HW puede estar tanto en el aula como remotamente en su casa, oficina, etc…

Servicios Cloud para el Curso

Se usará un broker común para comunicar todos los dispositivos en las direcciones: mqtts://enriquecrespo.com:8883 y mqtts://aprendiendonodered.com:8883

Los alumnos recibirán usuario y contraseña para acceder al broker con permisos de lectura y escritura en aprendiendonodered/#

Base de datos MySQL en https://enriquecrespo.com/phpmyadmin/ donde los alumnos podrán usar para almacenar datos. Los alumnos recibirán las credenciales de acceso.

Base de datos InfluxDB en https://enriquecrespo.com:8086/ donde los alumnos podrán usar para almacenar datos. Los alumnos recibirán las credenciales de acceso.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Material Curso Raspberry Pi y Node-Red

  1. Pingback: Material Curso Raspberry Pi y Node-Red -

  2. Pingback: Diario del Curso IoT, Smart Cities y Node-RED | Aprendiendo Arduino

  3. Pingback: Diario Curso: Raspberry Pi y Node-RED. 2ª ed | Aprendiendo Arduino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.